¿Cómo solicitar la licencia venta de rosas Sant Jordi en Vilanova i la Geltrú?
En Vilanova i la Geltrú es el Ayuntamiento es quien concede permisos de venta de rosas a Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), escuelas, asociaciones de vecinos, jardinerías, librerías, centros culturales, entidades y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) del municipio.
No se incluyen a entidades que no se encuentren dentro de los límites de Vilanova i la Geltrú, ni se aceptan solicitudes de personas particulares (sin importar el hecho de que residan o no dentro de los límites de la ciudad).
Requisitos para solicitar tu permiso de venta de rosas Sant Jordi en Vilanova i la Geltrú
Debes presentar la solicitud debidamente rellenada en Oficina D’Atenció Ciutadana (OAC) del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, ubicado en la Plaça de la Vila, 8.
En caso de que el solicitante sea una entidad, la solicitud tiene que estar obligatoriamente avalada por un sello de dicha entidad.
Periodo de Presentación
El periodo de presentación de solicitudes del 2018 en Vilanova i la Geltrú se inició el 8 de enero y finalizará el 6 de abril.
Ahora ya sabes dónde, cuándo y quiénes pueden presentar sus solicitudes de permiso de venta de Rosas en Vilanova i la Geltrú, sin embargo, aún te falta conocer un aspecto importante: el precio. Éste varía dependiendo de los metros lineales que ocupe la parada y del solicitante:
Precios en Euros/Metro lineal:
- a) Vendedores de flores y libros de Vilanova i la Geltrú: 1,2 €/ml
- b) Entidades que estén inscritas dentro del Registro de Entidades de Vilanova i la Geltrú: – Si solo se ocupan 3 m/l no hay cobro alguno, pero si la misma excede los 3 m/l, el valor a pagar serán 1,00 €/ml
- c) Las entidades que no se encuentren inscritas dentro del Registro de Entidades de Vilanova i la Geltrú deberán cancelar un total de 3,00 €/ml.
- d) Otros vendedores de flores y libros no englobados en las descripciones anteriores, deberán cancelar 5,00 €/ml
Puntos a considerar
A todo solicitante que posea la autorización y no se presente sin pronta justificación, se le cobrará un importe de 30€.
Una vez finalice la celebración de la jornada, a las personas solicitantes se les hará llegar una liquidación proveniente de las tasas de aprovechamiento especial del dominio público, tomando en consideración los m/l de cada paradas.